Alerta Sanitaria en Almería: Detectan Virus del Nilo Occidental en Mosquitos - ¿Qué Debes Saber?
Alerta Sanitaria en Almería: Detectan Virus del Nilo Occidental en Mosquitos - ¿Qué Debes Saber?
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha emitido una alerta sanitaria tras confirmar la circulación del virus del Nilo Occidental en mosquitos en varias localidades de la provincia de Almería. Los municipios afectados son Zurgena, Pulpi y Mojácar, lo que ha generado preocupación entre los residentes y autoridades sanitarias.
¿Qué es el Virus del Nilo Occidental?
El virus del Nilo Occidental es transmitido por mosquitos infectados y, aunque la mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas, en algunos casos puede causar enfermedades como fiebre, dolores musculares, fatiga y, en situaciones más graves, encefalitis o meningitis.
La Situación en Almería: ¿Qué se ha Detectado?
La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica ha detectado la presencia del virus en mosquitos capturados en las localidades de Zurgena, Pulpi y Mojácar. Esto indica que el virus está circulando en la zona y existe un riesgo potencial de transmisión a la población humana.
Medidas Preventivas: ¿Qué Puedes Hacer?
Ante esta situación, las autoridades sanitarias recomiendan tomar precauciones para evitar picaduras de mosquitos, especialmente durante las horas de mayor actividad, al atardecer y al amanecer. Algunas medidas preventivas son:
- Utilizar repelentes de mosquitos en la piel y en la ropa.
- Vestir ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente al aire libre.
- Evitar zonas de acumulación de agua estancada, donde los mosquitos suelen reproducirse.
- Instalar mosquiteras en ventanas y puertas.
¿Quiénes Están en Mayor Riesgo?
Aunque la mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas graves, los ancianos, las personas con sistemas inmunitarios debilitados y los niños pequeños son más susceptibles a desarrollar complicaciones.
Seguimiento y Vigilancia: ¿Qué Hacen las Autoridades?
La Consejería de Salud y Consumo está llevando a cabo un seguimiento y vigilancia exhaustivos de la situación, realizando muestreos de mosquitos y monitoreando la aparición de casos de enfermedad en la población. Se están intensificando las campañas de información y sensibilización para concienciar a la población sobre la importancia de tomar medidas preventivas.
Información Adicional y Contacto
Para obtener más información sobre el virus del Nilo Occidental y las medidas preventivas, se puede contactar con el centro de salud más cercano o visitar la página web de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
EUROPA PRESS