¡Cuidamos de Nuestros Mayores! Todo lo que Debes Saber Sobre la Visita Domiciliaria de Salud

2025-05-13
¡Cuidamos de Nuestros Mayores! Todo lo que Debes Saber Sobre la Visita Domiciliaria de Salud
Infobae

En Argentina, la salud de nuestros adultos mayores es una prioridad. El programa 'Salud Casa por Casa' se ha convertido en una herramienta fundamental para garantizar su bienestar, brindando atención personalizada y oportuna en la comodidad de sus hogares. Pero, ¿en qué consiste exactamente esta primera visita? ¿Qué esperar? Acompáñanos en este recorrido para comprender cómo este programa está marcando una diferencia en la vida de miles de argentinos mayores.

¿Qué es 'Salud Casa por Casa'?

Este programa, impulsado por el Ministerio de Salud, tiene como objetivo acercar los servicios de salud a las personas mayores que tienen dificultades para acceder a los centros de atención médica tradicionales. Se centra en la prevención de enfermedades, la detección temprana de problemas de salud y el seguimiento de pacientes con condiciones crónicas.

La Primera Visita: Un Primer Contacto Importante

La primera visita a domicilio es crucial para establecer una relación de confianza entre el equipo de salud y el adulto mayor. Un equipo multidisciplinario, compuesto por médicos, enfermeros y trabajadores sociales, se desplaza al hogar del paciente para realizar una evaluación integral.

¿Qué se hace durante la visita?

  • Evaluación Médica Inicial: Se toman signos vitales (presión arterial, frecuencia cardíaca, temperatura), se realiza un examen físico general y se evalúa el estado nutricional.
  • Historia Clínica Completa: Se recopila información sobre antecedentes médicos, enfermedades preexistentes, medicamentos que está tomando y alergias.
  • Evaluación Funcional: Se evalúa la capacidad del adulto mayor para realizar actividades básicas de la vida diaria, como vestirse, bañarse, comer y caminar.
  • Evaluación Psicosocial: Se analiza el estado emocional, la calidad de las relaciones sociales y el entorno familiar.
  • Identificación de Riesgos: Se identifican posibles riesgos para la salud, como caídas, úlceras por presión y desnutrición.

Después de la Primera Visita: ¿Qué Sigue?

Una vez completada la evaluación inicial, el equipo de salud elabora un plan de atención personalizado para el adulto mayor. Este plan puede incluir:

  • Seguimiento Médico Regular: Visitas domiciliarias periódicas para monitorear la salud y ajustar el tratamiento si es necesario.
  • Coordinación con Especialistas: En los casos que lo requieran, los pacientes serán referidos a especialistas, como psiquiatras, geriatras, cardiólogos o endocrinólogos, para recibir un tratamiento adecuado.
  • Orientación y Educación: Se brinda información y consejos sobre hábitos saludables, prevención de enfermedades y manejo de condiciones crónicas.
  • Apoyo Social: Se conecta al adulto mayor con recursos comunitarios y redes de apoyo social.

Beneficios de 'Salud Casa por Casa'

  • Atención Personalizada: Se adapta a las necesidades específicas de cada adulto mayor.
  • Comodidad y Accesibilidad: Elimina las barreras geográficas y de transporte.
  • Detección Temprana de Problemas de Salud: Permite identificar y tratar enfermedades en etapas tempranas.
  • Prevención de Complicaciones: Reduce el riesgo de hospitalizaciones y complicaciones.
  • Mejora de la Calidad de Vida: Promueve el bienestar físico, mental y social de los adultos mayores.

Si conoces a un adulto mayor que podría beneficiarse de este programa, ¡no dudes en contactar a tu centro de salud local! 'Salud Casa por Casa' es una oportunidad para cuidar de nuestros mayores y asegurarles una vida plena y saludable.

Recomendaciones
Recomendaciones