Salud Maternal: Protege Tu Corazón Durante el Embarazo con #CorazónDeMamá

2025-08-05
Salud Maternal: Protege Tu Corazón Durante el Embarazo con #CorazónDeMamá
Infobae

El embarazo es una etapa maravillosa, llena de alegría y expectativas. Sin embargo, también implica cambios significativos en el cuerpo de la mujer, afectando directamente la salud cardiovascular. Es por eso que, el próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) lanzan la campaña #CorazónDeMamá, una iniciativa crucial para concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado del corazón durante la gestación.

¿Por qué es tan importante el cuidado cardiovascular en el embarazo?

Durante el embarazo, el volumen sanguíneo aumenta considerablemente, el corazón trabaja más intensamente y se producen cambios hormonales que pueden afectar la presión arterial. Estas modificaciones pueden desencadenar o agravar enfermedades cardíacas preexistentes, o incluso provocar complicaciones nuevas. La preeclampsia, la eclampsia, el edema pulmonar y la insuficiencia cardíaca son algunas de las posibles consecuencias de un cuidado inadecuado.

#CorazónDeMamá: Una Campaña para la Prevención

La campaña #CorazónDeMamá busca brindar información clara y accesible a las mujeres embarazadas y a los profesionales de la salud, destacando la necesidad de:

  • Realizar un chequeo cardiológico previo al embarazo: Identificar factores de riesgo y condiciones preexistentes permite tomar medidas preventivas desde antes de la concepción.
  • Controlar la presión arterial: La hipertensión durante el embarazo es un factor de riesgo importante. El monitoreo regular y el tratamiento adecuado son esenciales.
  • Mantener una alimentación saludable: Una dieta equilibrada, baja en grasas saturadas y azúcares, y rica en frutas, verduras y fibra, contribuye a la salud cardiovascular.
  • Realizar actividad física moderada: El ejercicio regular, bajo supervisión médica, mejora la función cardíaca y ayuda a controlar el peso.
  • Evitar el tabaco y el alcohol: Estas sustancias son perjudiciales para la salud materna y fetal, y aumentan el riesgo de complicaciones cardiovasculares.
  • Comunicar cualquier síntoma inusual: Dolor de pecho, dificultad para respirar, mareos o palpitaciones deben ser informados a un médico de inmediato.

El Rol Fundamental de los Profesionales de la Salud

Los médicos, cardiólogos, obstetras y matronas juegan un papel crucial en la prevención y el manejo de las enfermedades cardíacas durante el embarazo. Es fundamental que realicen una evaluación exhaustiva de cada paciente, identifiquen los factores de riesgo y brinden recomendaciones personalizadas.

Información y Apoyo para las Madres

La campaña #CorazónDeMamá no solo busca informar, sino también brindar apoyo emocional y práctico a las madres embarazadas. A través de redes sociales, charlas informativas y materiales educativos, se busca empoderar a las mujeres para que tomen el control de su salud y la de sus bebés.

Conclusión: Una Inversión en el Futuro

Cuidar el corazón durante el embarazo no es solo una cuestión de salud individual, sino también una inversión en el futuro de las próximas generaciones. La prevención y el tratamiento oportuno de las enfermedades cardíacas maternas pueden mejorar significativamente la salud de la madre y del bebé, garantizando un embarazo saludable y un parto seguro. ¡Únete a la campaña #CorazónDeMamá y comparte esta importante información!

Recomendaciones
Recomendaciones