Salud Casa por Casa en Sinaloa: Denuncian Falta de Recursos, Desorganización y Deudas a Personal

2025-07-09
Salud Casa por Casa en Sinaloa: Denuncian Falta de Recursos, Desorganización y Deudas a Personal
Debate

Un Programa en Crisis: Revelaciones sobre Salud Casa por Casa en Sinaloa

La diputada Roxana Rubio Valdez, del Partido Acción Nacional (PAN), ha encendido las alarmas sobre el estado crítico del programa federal Salud Casa por Casa en Sinaloa. En una contundente denuncia, la legisladora ha expuesto una serie de deficiencias que amenazan la efectividad y el futuro de esta iniciativa.

Rubio Valdez ha señalado que el programa se encuentra en una situación de ruina, careciendo de los elementos básicos para su correcto funcionamiento. Entre las principales problemáticas, destaca la ausencia de recursos económicos suficientes para cubrir las necesidades operativas. Esta falta de financiamiento impacta directamente en la capacidad del programa para llevar a cabo actividades de prevención y atención médica en los hogares sinaloenses.

Además de la escasez de recursos, la diputada ha denunciado una preocupante desorganización en la gestión del programa. La falta de una estructura clara y eficiente dificulta la coordinación de las actividades y el aprovechamiento óptimo de los recursos disponibles. Esta situación genera retrasos, errores y una disminución en la calidad del servicio.

Personal sin Salarios: Una Grave Falta de Respeto

Pero la denuncia de Roxana Rubio no se detiene ahí. La legisladora ha revelado una situación aún más alarmante: el personal contratado para trabajar en el programa Salud Casa por Casa no está recibiendo sus salarios. Esta falta de pago, además de generar un grave perjuicio económico para los trabajadores y sus familias, afecta su motivación y compromiso con el programa. La diputada ha calificado esta situación como una falta de respeto hacia los profesionales de la salud que dedican su tiempo y esfuerzo a brindar atención a la población.

¿Qué implica esta crisis para la población sinaloense? La falta de recursos, la desorganización y las deudas salariales ponen en riesgo la continuidad y la efectividad del programa Salud Casa por Casa. Esto significa que miles de familias sinaloenses podrían verse privadas de una importante fuente de atención médica preventiva y de promoción de la salud. La diputada Rubio ha exigido una urgente intervención por parte de las autoridades competentes para solucionar estos problemas y garantizar el correcto funcionamiento del programa.

El Llamado a la Acción

La denuncia de Roxana Rubio Valdez ha puesto en el centro del debate público la necesidad de mejorar la gestión y la financiación del programa Salud Casa por Casa en Sinaloa. Es fundamental que las autoridades tomen cartas en el asunto y tomen medidas concretas para garantizar que este programa cumpla su objetivo de llevar la salud a los hogares de la población.

La transparencia y la rendición de cuentas son elementos clave para recuperar la confianza de la ciudadanía en este programa. Se espera que las autoridades respondan a las denuncias de la diputada Rubio y presenten un plan de acción claro y efectivo para solucionar los problemas que aquejan a Salud Casa por Casa en Sinaloa.

Recomendaciones
Recomendaciones