PROMESA: El Nuevo Sistema de Resolución de Conflictos en Salud que Agilizará los Procesos y Evitará Litigios Prolongados

2025-07-11
PROMESA: El Nuevo Sistema de Resolución de Conflictos en Salud que Agilizará los Procesos y Evitará Litigios Prolongados
Clarín

El sistema de salud argentino ha dado un paso crucial hacia la eficiencia y la resolución rápida de conflictos con la implementación del Programa de Mediación y Resolución de Controversias en el Ámbito de la Salud (PROMESA). Esta innovadora iniciativa, recientemente reglamentada, busca establecer una vía alternativa a la justicia tradicional para resolver disputas entre pacientes, prestadores de servicios de salud y obras sociales, prometiendo agilizar los procesos y reducir los costos asociados a los litigios prolongados.

¿Cómo Funcionará el PROMESA?

PROMESA se configura como una instancia previa a la intervención judicial, diseñada para facilitar la negociación y el acuerdo entre las partes involucradas. El proceso se desarrollará a través de un equipo de mediadores especializados en temas de salud, quienes guiarán a los participantes hacia una solución consensuada.

Pasos Clave del Proceso de Mediación:

Beneficios del PROMESA:

Impacto en Pacientes y Prestadores:

Para los pacientes, PROMESA representa una oportunidad de resolver sus reclamos de manera más rápida y eficiente, sin tener que recurrir a largos y costosos procesos judiciales. Para los prestadores de salud y las obras sociales, la implementación de PROMESA implica la posibilidad de evitar litigios prolongados y mejorar su reputación al demostrar su compromiso con la resolución pacífica de conflictos.

En definitiva, el PROMESA se presenta como una herramienta fundamental para modernizar el sistema de salud argentino, promoviendo la eficiencia, la accesibilidad y la calidad en la atención a los pacientes. Su correcta implementación y difusión serán clave para garantizar su éxito y lograr los beneficios esperados para toda la comunidad.

Recomendaciones
Recomendaciones