Alarma por Tosferina en Argentina: 45 Bebés Fallecidos y Más de 700 Casos Activos - ¿Está en Riesgo tu Hijo?

2025-04-23
Alarma por Tosferina en Argentina: 45 Bebés Fallecidos y Más de 700 Casos Activos - ¿Está en Riesgo tu Hijo?
Expansión Política

Argentina enfrenta una grave crisis de salud pública debido al alarmante aumento de casos de tosferina, una enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a los más pequeños. Las cifras son impactantes: 45 bebés han perdido la vida y se han registrado más de 700 casos en todo el país. Esta situación ha puesto en alerta máxima al sistema de salud, que lucha por contener la propagación de la bacteria Bordetella pertussis y proteger a la población vulnerable.

¿Qué es la Tosferina y por qué es tan peligrosa? La tosferina, también conocida como crup, es una infección respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se caracteriza por fuertes ataques de tos, seguidos de un sonido agudo al inspirar, similar a un “gato maullando”. En los bebés, la tosferina puede ser especialmente grave, provocando complicaciones como neumonía, convulsiones e incluso la muerte.

El Brote y su Impacto en el Sistema de Salud El brote actual de tosferina ha sobrepasado las expectativas, colapsando algunos hospitales pediátricos y poniendo a prueba la capacidad de respuesta del sistema de salud. La alta tasa de contagio y la gravedad de la enfermedad en los bebés hacen que el control de la epidemia sea un desafío complejo.

Vacunación: La Clave para Prevenir la Tosferina La forma más efectiva de prevenir la tosferina es a través de la vacunación. El calendario de vacunación argentino incluye la vacuna pentavalente (DTPa-Hib-Bvc), que protege contra la tosferina, el tétanos, la difteria, el Haemophilus influenzae tipo b y la hepatitis B. Es fundamental que los padres aseguren que sus hijos reciban todas las dosis recomendadas, así como los refuerzos necesarios.

Recomendaciones para los Padres:

  • Verifica el calendario de vacunación de tu hijo: Asegúrate de que esté al día con todas las dosis de la vacuna pentavalente y los refuerzos.
  • Consulta a tu pediatra: Si tu hijo presenta síntomas como tos persistente, dificultad para respirar o fiebre, acude a un médico de inmediato.
  • Aísla a tu hijo: Si tu hijo está enfermo, mantenlo aislado para evitar la propagación de la enfermedad.
  • Lávate las manos frecuentemente: El lavado de manos regular con agua y jabón es una medida simple pero efectiva para prevenir la propagación de infecciones.

El Gobierno Actúa: Refuerzo de la Vacunación Ante esta preocupante situación, las autoridades sanitarias están implementando medidas urgentes para reforzar la campaña de vacunación. Se están llevando a cabo jornadas especiales de vacunación en escuelas y centros de salud, y se está intensificando la difusión de información sobre la importancia de la vacunación contra la tosferina.

No pongas en riesgo la salud de tu hijo. La vacunación es la mejor protección contra la tosferina.

Recomendaciones
Recomendaciones