¡No te resfríes este Invierno! Expertos Revelan Cómo Proteger tu Salud Respiratoria en Argentina

2025-06-26
¡No te resfríes este Invierno! Expertos Revelan Cómo Proteger tu Salud Respiratoria en Argentina
CNN en Español

El invierno ha llegado a Argentina, trayendo consigo temperaturas bajas y un aumento en las infecciones respiratorias. ¿Te preocupa cómo mantenerte sano durante estos meses? El Dr. Matías Castro, destacado médico especialista en Medicina Interna y Neumonología del Hospital Italiano, comparte consejos esenciales para prevenir enfermedades respiratorias y disfrutar de un invierno saludable.

¿Por qué aumentan las infecciones respiratorias en invierno?

La baja temperatura y la menor humedad del ambiente favorecen la supervivencia y propagación de los virus que causan resfríos, gripe y otras infecciones respiratorias. Además, tendemos a pasar más tiempo en espacios cerrados, lo que facilita la transmisión de estos virus de persona a persona.

Consejos prácticos para prevenir infecciones respiratorias:

  • Vacúnate contra la gripe: La vacuna anual es la mejor manera de protegerte contra la gripe y sus complicaciones.
  • Lávate las manos frecuentemente: Utiliza agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de tocar superficies públicas o estar en contacto con personas enfermas.
  • Ventila los ambientes: Abre las ventanas regularmente para renovar el aire y reducir la concentración de virus.
  • Evita tocarte la cara: Los virus pueden entrar en tu cuerpo a través de los ojos, la nariz y la boca.
  • Usa tapabocas en lugares concurridos: Si te encuentras en lugares con mucha gente, considera usar un tapabocas para reducir el riesgo de contagio.
  • Mantén una buena hidratación: Beber suficiente agua ayuda a mantener las mucosas húmedas, lo que dificulta la entrada de virus.
  • Duerme lo suficiente: El descanso adecuado fortalece el sistema inmunológico.
  • Aliméntate saludablemente: Consume una dieta rica en frutas, verduras y proteínas para mantener tu cuerpo fuerte y resistente.
  • Evita el contacto cercano con personas enfermas: Si alguien a tu alrededor está enfermo, trata de mantener la distancia para evitar contagiarte.

¿Qué hacer si te sientes mal?

Si presentas síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, consulta a un médico. Es importante obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado.

El Dr. Castro enfatiza la importancia de la prevención:

“La clave para un invierno saludable es la prevención. Siguiendo estos consejos simples, podemos reducir significativamente el riesgo de contraer infecciones respiratorias y disfrutar de estos meses con tranquilidad”, afirma el Dr. Castro.

No subestimes el poder de las medidas preventivas. ¡Cuida tu salud y disfruta de un invierno pleno y saludable en Argentina!

Recomendaciones
Recomendaciones