¡Desmitificando el 5G! ¿Son las antenas dañinas para la salud? Lo que dice la ciencia y cómo impulsan el Perú digital

2025-07-11
¡Desmitificando el 5G! ¿Son las antenas dañinas para la salud? Lo que dice la ciencia y cómo impulsan el Perú digital
Diario el Popular

En los últimos años, la implementación de la tecnología 5G ha generado inquietud y controversia en muchos países, incluyendo Perú. Una de las principales preocupaciones gira en torno a los posibles efectos en la salud de las antenas 5G. ¿Es justificable el temor? ¿Existen riesgos reales o se trata de mitos infundados?

Este artículo tiene como objetivo abordar estas preguntas de manera clara y concisa, presentando la evidencia científica disponible y desmintiendo las afirmaciones más comunes sobre el impacto de las antenas 5G en la salud. Además, exploraremos los beneficios que esta tecnología ofrece para el desarrollo y la conectividad en Perú.

¿Qué dice la ciencia sobre las antenas 5G y la salud?

La comunidad científica internacional, incluyendo la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha realizado numerosos estudios para evaluar los posibles efectos de las ondas de radiofrecuencia (RF) emitidas por las antenas 5G en la salud humana. Hasta la fecha, la evidencia científica disponible no ha demostrado ningún vínculo causal entre la exposición a los niveles de RF utilizados en las redes 5G y efectos adversos para la salud.

Es importante destacar que las ondas de radiofrecuencia son una forma de radiación no ionizante, lo que significa que no tienen suficiente energía para dañar directamente las moléculas de ADN. En comparación con la radiación ionizante (como los rayos X o la radiación gamma), las ondas RF son mucho menos energéticas y, por lo tanto, presentan un riesgo significativamente menor.

La OMS establece límites de exposición a las ondas RF que son considerados seguros para la salud humana. Estos límites se basan en la evidencia científica disponible y se revisan periódicamente para garantizar que sigan siendo protectores.

Mitos comunes sobre las antenas 5G y la salud

  • El 5G causa cáncer: No hay evidencia científica que respalde esta afirmación. Los estudios realizados hasta la fecha no han encontrado ningún vínculo entre la exposición a las ondas RF de las antenas 5G y el desarrollo de cáncer.
  • El 5G debilita el sistema inmunológico: Esta afirmación tampoco está respaldada por la ciencia. No hay evidencia de que la exposición a las ondas RF de las antenas 5G afecte negativamente el sistema inmunológico.
  • El 5G causa infertilidad: Los estudios realizados en animales y humanos no han encontrado evidencia de que la exposición a las ondas RF de las antenas 5G cause infertilidad.

Beneficios del 5G para Perú

Más allá de la controversia sobre la salud, es importante reconocer los importantes beneficios que la tecnología 5G puede aportar a Perú:

  • Mejora de la conectividad: El 5G ofrece velocidades de descarga y carga significativamente más rápidas que las tecnologías anteriores, lo que permite una mejor experiencia de usuario para los usuarios de internet.
  • Impulso a los servicios digitales: El 5G facilita el desarrollo y la implementación de nuevos servicios digitales en áreas como la telemedicina, la educación a distancia, el comercio electrónico y el entretenimiento.
  • Reducción de la brecha digital: El 5G puede ayudar a conectar a las comunidades rurales y remotas, que a menudo carecen de acceso a internet de alta velocidad.
  • Crecimiento económico: El 5G puede impulsar el crecimiento económico al facilitar la innovación, la productividad y la competitividad en diversos sectores.

Recomendaciones
Recomendaciones