¡Cuidado con el 'Cuello de WhatsApp'! La Secretaría de Salud CDMX te dice cómo evitarlo

2025-07-26
¡Cuidado con el 'Cuello de WhatsApp'! La Secretaría de Salud CDMX te dice cómo evitarlo
EL IMPARCIAL

¿Pasas horas al día en tu celular? La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) ha emitido una alerta sobre una condición cada vez más común: el llamado 'cuello de WhatsApp'. Este problema, que causa dolor y molestias en el cuello y los hombros, está directamente relacionado con el uso prolongado de dispositivos móviles en posturas incorrectas.

¿Qué es el 'Cuello de WhatsApp'?

El 'cuello de WhatsApp' se refiere a un dolor o rigidez en el cuello, los hombros y la parte superior de la espalda, causado por inclinar la cabeza hacia abajo durante largos períodos para mirar la pantalla del celular. Esta postura, que se vuelve habitual al usar WhatsApp, Instagram, TikTok u otras aplicaciones, ejerce una presión excesiva sobre los músculos y las vértebras cervicales.

Síntomas comunes:

  • Dolor en el cuello y los hombros
  • Rigidez en el cuello
  • Dolor de cabeza tensional
  • Entumecimiento o hormigueo en los brazos y las manos
  • Fatiga

¿Cómo prevenir el 'Cuello de WhatsApp'? La Secretaría de Salud te da estos consejos:

  1. Mantén una buena postura: Al usar tu celular, levanta la cabeza y mantén la espalda recta. Evita inclinar la cabeza hacia abajo.
  2. Ajusta la altura de la pantalla: Eleva la pantalla de tu celular a la altura de los ojos para reducir la tensión en el cuello. Puedes utilizar soportes o adaptadores para lograrlo.
  3. Toma descansos frecuentes: Cada 20-30 minutos, levanta la vista de la pantalla y estira el cuello y los hombros. Realiza movimientos suaves de rotación del cuello para relajar los músculos.
  4. Haz ejercicio regularmente: Fortalece los músculos del cuello y la espalda con ejercicios específicos. Consulta a un fisioterapeuta para que te indique los ejercicios más adecuados para ti.
  5. Ergonomía en tu espacio de trabajo: Si trabajas en un escritorio, asegúrate de que la pantalla de tu computadora esté a la altura de los ojos y que tu silla tenga un buen soporte lumbar.
  6. Conciencia postural: Presta atención a tu postura a lo largo del día. Corrige tu posición cada vez que te des cuenta de que estás encorvado.
  7. ¿Qué hacer si ya tienes 'Cuello de WhatsApp'?

    Si ya experimentas dolor o molestias, puedes aplicar hielo en la zona afectada durante 15-20 minutos varias veces al día. También puedes tomar analgésicos de venta libre para aliviar el dolor. Si el dolor persiste o empeora, consulta a un médico o fisioterapeuta.

    La Secretaría de Salud CDMX te invita a cuidar tu salud y adoptar hábitos saludables para prevenir el 'cuello de WhatsApp' y otras dolencias relacionadas con el uso excesivo de dispositivos móviles. ¡Tu cuello te lo agradecerá!

Recomendaciones
Recomendaciones