¡Cobertura Ampliada para la Salud en Michoacán! IMSS y Bienestar Unen Fuerzas con 'Salud Casa por Casa'

2025-05-26
¡Cobertura Ampliada para la Salud en Michoacán! IMSS y Bienestar Unen Fuerzas con 'Salud Casa por Casa'
MiMorelia.com

Morelia, Michoacán – En una iniciativa sin precedentes para fortalecer el acceso a la salud en Michoacán, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Bienestar han firmado un convenio de colaboración para la implementación del programa “Salud Casa por Casa”. Esta alianza estratégica busca llevar servicios de salud directamente a los hogares de las familias michoacanas, especialmente aquellas en zonas rurales y marginadas.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, y la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Mota Santos, encabezaron la firma del convenio, destacando la importancia de unir esfuerzos para garantizar una atención médica integral y oportuna para todos los mexicanos. “Este convenio es un paso fundamental para avanzar hacia un sistema de salud más equitativo y accesible. Queremos llegar a quienes más lo necesitan, sin importar dónde vivan”, afirmó Robledo durante la ceremonia.

¿Qué implica el programa “Salud Casa por Casa”?

El programa “Salud Casa por Casa” se caracteriza por un enfoque proactivo y personalizado. Equipos de promotores de salud, médicos y enfermeras visitarán los hogares de las familias michoacanas para:

  • Realizar evaluaciones de salud preventivas.
  • Brindar información sobre hábitos saludables y prevención de enfermedades.
  • Detectar y canalizar a personas con necesidades de atención médica especializada.
  • Ofrecer apoyo y seguimiento a pacientes con enfermedades crónicas.

Además, se establecerán módulos de atención médica itinerantes en comunidades con acceso limitado a los servicios de salud.

Beneficios para la comunidad michoacana

La implementación de “Salud Casa por Casa” traerá consigo numerosos beneficios para la comunidad michoacana, entre ellos:

  • Mayor acceso a la atención médica preventiva.
  • Reducción de las desigualdades en salud.
  • Mejora de la calidad de vida de las familias michoacanas.
  • Fortalecimiento del sistema de salud en el estado.

Ariadna Mota Santos enfatizó que este programa es una muestra del compromiso del gobierno federal con el bienestar de la población. “Estamos trabajando para construir un México más justo y solidario, donde todos tengan acceso a una atención médica digna”, declaró.

La colaboración entre el IMSS y la Secretaría de Bienestar representa un modelo innovador para la prestación de servicios de salud, que podría ser replicado en otras regiones del país. Se espera que “Salud Casa por Casa” contribuya significativamente a mejorar la salud y el bienestar de las familias michoacanas.

Próximos pasos:

En las próximas semanas, se dará a conocer el calendario detallado de las visitas domiciliarias y la ubicación de los módulos de atención médica itinerantes. Se invita a la comunidad michoacana a participar activamente en este programa y a aprovechar los servicios que se ofrecen.

Recomendaciones
Recomendaciones