¡Alivio para Pacientes! El Gobierno Lanza PROMESA para Resolver Conflictos Sanitarios sin Litigio

Un Nuevo Camino para la Justicia en Salud: PROMESA, la Solución del Gobierno
La creciente preocupación por el aumento exponencial de los litigios en el ámbito de la salud ha impulsado al Gobierno Argentino a tomar medidas contundentes. Ante un alarmante incremento del 471% en las demandas judiciales relacionadas con servicios médicos, se ha oficializado PROMESA, un innovador procedimiento de mediación rápida y confidencial diseñado para resolver conflictos de manera más eficiente y amigable.
¿Qué es PROMESA y cómo funciona?
PROMESA (Procedimiento de Mediación para la Resolución de Conflictos en el Ámbito de la Salud) es un mecanismo alternativo de resolución de disputas que busca facilitar un acuerdo entre pacientes y prestadores de servicios de salud, sin la necesidad de recurrir a un juicio largo y costoso. La mediación se lleva a cabo con la participación de un mediador profesional, imparcial y capacitado, quien guiará a las partes a través de un proceso de diálogo constructivo para identificar sus intereses y encontrar una solución mutuamente satisfactoria.
Beneficios de PROMESA:
- Rapidez: El proceso de mediación es significativamente más rápido que un juicio, lo que permite a las partes resolver el conflicto en un plazo mucho menor.
- Confidencialidad: Las conversaciones y acuerdos alcanzados durante la mediación son estrictamente confidenciales, protegiendo la privacidad de las partes involucradas.
- Reducción de Costos: Evita los altos costos asociados a los juicios, tanto en honorarios de abogados como en gastos administrativos.
- Acuerdo Mutuo: Fomenta la búsqueda de una solución que satisfaga a ambas partes, promoviendo la conciliación y evitando la confrontación.
- Descongestión del Poder Judicial: Al reducir la cantidad de juicios en materia de salud, se contribuye a descongestionar el sistema judicial y a permitir que los jueces se concentren en casos más complejos.
¿Quién puede acceder a PROMESA?
PROMESA está disponible para pacientes y prestadores de servicios de salud (hospitales, clínicas, médicos, etc.) que tengan un conflicto relacionado con la atención médica recibida. La participación en el procedimiento es voluntaria, pero altamente recomendable para aquellos que buscan una solución rápida, confidencial y económica a sus disputas.
El Impacto del Aumento de Litigios Sanitarios
El incremento del 471% en los litigios sanitarios no solo representa una carga económica para el sistema de salud, sino que también genera incertidumbre y desconfianza en la relación entre pacientes y profesionales de la salud. PROMESA surge como una respuesta a esta problemática, buscando promover una cultura de diálogo y acuerdo en el ámbito médico.
El Gobierno se Compromete con la Salud y la Justicia
La oficialización de PROMESA demuestra el compromiso del Gobierno con la mejora del sistema de salud y la búsqueda de soluciones innovadoras para resolver conflictos. Se espera que este procedimiento contribuya a fortalecer la confianza en el sistema de salud y a garantizar el acceso a una justicia más rápida y eficiente para todos los ciudadanos.
Para más información sobre PROMESA, puedes visitar la página web del Ministerio de Salud de la Nación.