¡Alerta en Tacna! Centros de Salud Costeros Necesitan Urgente Financiamiento para Atención 24/7

La creciente afluencia de turistas, especialmente durante la temporada de verano, está poniendo a prueba la capacidad de los centros de salud ubicados en la costa de Tacna. Según la directora de la Red de Salud Tacna, Yaneth Vizcarra Arocutipa, estos centros requieren un financiamiento mensual de S/ 170,000 para poder brindar atención médica las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El problema se hizo evidente recientemente cuando una turista boliviana, aquejada de un malestar, debió ser trasladada al centro de salud de Boca de Río, solo para descubrir que se encontraba cerrado. Este incidente puso de manifiesto la necesidad imperiosa de asegurar que estos centros estén operativos en todo momento, especialmente durante los meses de mayor afluencia turística.
La Demanda se Dispara en Verano
Durante la temporada de verano, los centros de salud costeros de Tacna experimentan un aumento significativo en la demanda de servicios. El flujo constante de turistas, provenientes de Bolivia y otras regiones del Perú, genera una presión considerable sobre el personal médico y los recursos disponibles. La atención de emergencias, consultas médicas y la provisión de medicamentos se ven comprometidas si no se cuenta con el financiamiento adecuado.
¿Por Qué S/ 170,000 al Mes?
La directora Vizcarra detalló que el monto de S/ 170,000 es necesario para cubrir una serie de gastos esenciales, incluyendo:
- Personal Médico Adicional: Contratación de médicos, enfermeras y personal paramédico para garantizar la cobertura las 24 horas.
- Medicamentos e Insumos: Asegurar el abastecimiento constante de medicamentos, materiales de curación y otros insumos médicos necesarios.
- Mantenimiento y Equipamiento: Mantener en óptimas condiciones las instalaciones y el equipamiento médico, incluyendo ambulancias.
- Gastos Operativos: Cubrir los costos de energía, agua, limpieza y otros gastos relacionados con el funcionamiento diario de los centros de salud.
Un Llamado a la Acción
La situación actual exige una respuesta urgente por parte de las autoridades competentes. La falta de financiamiento no solo pone en riesgo la salud y seguridad de los turistas, sino también la de los residentes locales. Es fundamental que se destinen los recursos necesarios para garantizar que los centros de salud costeros de Tacna puedan brindar una atención médica de calidad y oportuna a todos quienes lo necesiten.
La directora Vizcarra ha realizado un llamado a las autoridades regionales y nacionales para que consideren esta solicitud con la seriedad que merece. La inversión en salud es una inversión en el bienestar de la comunidad y en el desarrollo turístico de la región.
En resumen, la salud de los turistas y residentes de la costa tacneña depende de la pronta respuesta a esta necesidad urgente de financiamiento.