Exmiembros de ETA Critican Duramente a 'Kubati' por Acuerdo con la Fiscalía: Acusaciones de Traición y Aceptación de la Versión de los Ejecutores

2025-07-20
Exmiembros de ETA Critican Duramente a 'Kubati' por Acuerdo con la Fiscalía: Acusaciones de Traición y Aceptación de la Versión de los Ejecutores
El Mundo

Un grupo significativo de exmiembros de ETA, liderados por antiguos presos y militantes vinculados a la organización, han expresado su profundo desacuerdo y crítica hacia Arkaitz Zabaleta, conocido como 'Kubati', y otros seis líderes nacionalistas 'abertzales' por su reciente acuerdo con la Fiscalía. La controversia gira en torno a la aceptación de culpabilidad en relación con los llamados 'ongi etxeak', centros de captación de fondos para la organización terrorista.

En una carta abierta, la plataforma '111 Ex-Presos de ETA' (incluyendo a 'Txapote' y otros 110 exmiembros) denuncia lo que consideran una traición a los principios y valores de la lucha armada. Argumentan que al asumir su responsabilidad ante la justicia española, 'Kubati' y sus compañeros han adoptado la versión de los hechos presentada por la Fiscalía, a quien califican de “verdugos”.

La misiva, con un tono acusatorio y desafiante, señala que este acuerdo implica una renuncia al derecho a la verdad y a la memoria de las víctimas, así como una legitimación del sistema judicial español, al que históricamente han rechazado. “Has hecho tuya la verdad de los verdugos”, reza un fragmento clave de la carta, evidenciando la profunda fractura que existe dentro del entramado nacionalista vasco.

La decisión de 'Kubati' y los otros seis líderes de colaborar con la justicia se basa en una estrategia legal que busca reducir sus condenas y facilitar su posible acceso a beneficios penitenciarios. Sin embargo, esta estrategia ha generado una fuerte oposición por parte de sectores más radicales de ETA, que consideran que es una forma de sumisión al Estado español y un abandono de los ideales revolucionarios.

La polémica ha reabierto el debate sobre la estrategia a seguir por los exmiembros de ETA y la relación entre la organización y sus antiguos líderes. Mientras algunos abogan por una vía de reconciliación y reconocimiento de las víctimas, otros defienden la necesidad de mantener una postura de resistencia y confrontación.

Este acuerdo judicial, además, pone de manifiesto la complejidad de la situación en el País Vasco, donde la memoria del pasado terrorista sigue siendo un tema sensible y divisorio. La crítica de los exmiembros de ETA a 'Kubati' refleja la persistencia de tensiones y la dificultad de cerrar definitivamente un capítulo doloroso de la historia española.

La situación legal de 'Kubati' y sus compañeros, junto con la reacción de los exmiembros de ETA, estarán bajo la lupa de la opinión pública y la justicia en las próximas semanas, mientras se desarrollan los procedimientos judiciales correspondientes. El caso plantea interrogantes sobre la responsabilidad individual, la memoria histórica y la búsqueda de una convivencia pacífica en el País Vasco.

Recomendaciones
Recomendaciones