¡Alerta Roja! España se enfrenta a la primera ola de calor intensa del verano con temperaturas que superan los 42°C

2025-06-25
¡Alerta Roja! España se enfrenta a la primera ola de calor intensa del verano con temperaturas que superan los 42°C
El Periódico

¡Prepárense! España ha activado su primer aviso especial por ola de calor de la temporada, marcando el inicio de un verano que promete ser caluroso. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta roja, la más alta en la escala, debido a las temperaturas extremas que se esperan en varias regiones del país.

¿Cuándo comenzará el calor? El episodio de calor intenso está previsto que comience este sábado 28 de junio y se extenderá por gran parte de la Península Ibérica. Las temperaturas podrían alcanzar picos alarmantes, superando los 42°C en algunas zonas, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública, especialmente para los grupos más vulnerables.

¿Qué regiones estarán más afectadas? La Aemet ha detallado que las zonas más propensas a experimentar temperaturas extremas son el interior de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla y León. Aunque otras regiones también se verán afectadas, estas son las que presentan mayor riesgo debido a la combinación de altas temperaturas y baja humedad.

Recomendaciones importantes: Ante esta situación, las autoridades sanitarias y la Aemet instan a la población a tomar precauciones para evitar golpes de calor y otros problemas relacionados con el calor. Algunas de las recomendaciones clave incluyen:

  • Beber abundante agua: Mantenerse hidratado es fundamental, incluso si no se siente sed.
  • Evitar la exposición al sol: Buscar la sombra durante las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 16:00).
  • Usar ropa ligera y de colores claros: Esto ayuda a reflejar la luz solar y mantener el cuerpo fresco.
  • No dejar a personas ni animales en vehículos cerrados: La temperatura dentro de un coche puede aumentar rápidamente y alcanzar niveles peligrosos.
  • Prestar atención a los vecinos y familiares vulnerables: Especialmente a personas mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas.

Impacto en la vida cotidiana: Se espera que esta ola de calor tenga un impacto significativo en la vida cotidiana de los españoles, con restricciones en el uso del agua, posibles cortes de energía y un aumento en la demanda de servicios de emergencia. Las autoridades están trabajando para minimizar los efectos negativos y garantizar la seguridad de la población.

El cambio climático y las olas de calor: Este episodio de calor extremo se enmarca en un contexto de cambio climático global, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas. Expertos advierten que este es solo un anticipo de lo que podemos esperar en los próximos años si no se toman medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Manténgase informado: Le recomendamos mantenerse al tanto de las últimas actualizaciones y alertas meteorológicas emitidas por la Aemet a través de su página web (www.aemet.es) y otros medios de comunicación.

Recomendaciones
Recomendaciones