BBVA-Sabadell: El Gobierno defiende la operación ante temores de impacto en las PYMES

2025-06-26
BBVA-Sabadell: El Gobierno defiende la operación ante temores de impacto en las PYMES
La Vanguardia

BBVA-Sabadell: El Gobierno responde a las preocupaciones sobre el acceso al crédito para las PYMES

La reciente aprobación de la opa (oferta pública de adquisición) de BBVA sobre Sabadell ha generado debate y preocupación, especialmente en relación con el posible impacto en las pequeñas y medianas empresas (PYMES). El Gobierno español ha salido al paso de estas inquietudes, argumentando que la operación se justifica considerando las experiencias pasadas de fusiones bancarias en el país.

El Consejo de Ministros ha defendido su decisión, recordando los efectos observados en las dos anteriores grandes fusiones bancarias: la de CaixaBank-Bankia y la de Unicaja-Liberbank. En ambos casos, se detectó una disminución tanto en el empleo como en la concesión de crédito a las PYMES.

¿Qué ocurrió en las fusiones anteriores?

Tras la fusión de CaixaBank y Bankia, y la de Unicaja y Liberbank, las PYMES experimentaron dificultades para acceder a la financiación. Las condiciones de crédito se endurecieron, los plazos se alargaron y, en algunos casos, se produjo una reducción en la cantidad de dinero disponible para estos negocios.

Esta situación generó críticas y preocupación en el sector empresarial, que temía que la concentración bancaria pudiera limitar la competencia y perjudicar a las PYMES.

El Gobierno: Lecciones aprendidas y medidas para proteger a las PYMES

Ante este escenario, el Gobierno ha enfatizado que ha aprendido de las experiencias pasadas y que tomará medidas para evitar que la fusión de BBVA y Sabadell tenga consecuencias negativas para las PYMES. Se espera que estas medidas incluyan:

  • Mayor supervisión: El Banco de España y otras autoridades competentes vigilarán de cerca la operación para asegurar que se cumplen las condiciones de competencia y transparencia.
  • Fomento de la competencia: Se promoverán políticas que fomenten la competencia en el sector bancario, para evitar la concentración excesiva de poder.
  • Apoyo a las PYMES: Se implementarán programas de apoyo a las PYMES, que les permitan acceder a la financiación y mejorar su competitividad.

¿Qué se espera de la fusión BBVA-Sabadell?

La fusión de BBVA y Sabadell busca crear un banco más fuerte y competitivo, capaz de afrontar los desafíos del mercado actual. Sin embargo, también genera interrogantes sobre el impacto en las PYMES y en el empleo.

El Gobierno confía en que, gracias a las medidas que se implementarán, la fusión contribuirá al crecimiento económico y al desarrollo de las PYMES, sin generar las consecuencias negativas que se observaron en fusiones anteriores.

La situación se encuentra bajo estrecha observación y el diálogo con el sector empresarial será fundamental para garantizar que la operación se lleve a cabo de manera responsable y beneficiosa para todos.

Recomendaciones
Recomendaciones