¡Ahorrar es posible! Natalia de Santiago revela cómo obtener buenos resultados incluso con poco presupuesto

2025-08-09
¡Ahorrar es posible! Natalia de Santiago revela cómo obtener buenos resultados incluso con poco presupuesto
El Confidencial

En Argentina, la situación económica presenta desafíos constantes. Ahorrar puede parecer una misión imposible, especialmente para aquellos con ingresos limitados. Sin embargo, la experta en finanzas Natalia de Santiago nos brinda una perspectiva alentadora: ¡aunque ahorremos poco, podemos lograr resultados significativos si lo hacemos de manera inteligente!

La realidad del ahorro en Argentina

Es innegable que la inflación, la devaluación y la incertidumbre económica dificultan la posibilidad de guardar dinero. Muchas familias se ven obligadas a destinar cada peso disponible para cubrir gastos básicos, dejando poco margen para el ahorro. Esta situación puede generar frustración y la sensación de que ahorrar es un objetivo inalcanzable.

El secreto está en la estrategia

Pero Natalia de Santiago, una reconocida voz en el mundo de las finanzas personales, nos recuerda que el ahorro no se trata de la cantidad, sino de la estrategia. Incluso con presupuestos ajustados, es posible alcanzar metas financieras si se aplican ciertas técnicas y se toman decisiones inteligentes.

Consejos prácticos para ahorrar con poco

  • Analiza tus gastos: El primer paso es identificar dónde se va tu dinero. Lleva un registro detallado de tus gastos diarios, semanales y mensuales. Esto te permitirá detectar áreas donde puedes recortar.
  • Establece metas realistas: Define objetivos de ahorro específicos y alcanzables. Por ejemplo, ahorrar $1000 al mes para un fondo de emergencia o para la compra de un electrodoméstico.
  • Automatiza tus ahorros: Configura transferencias automáticas desde tu cuenta corriente a una cuenta de ahorro. De esta manera, te asegurarás de ahorrar una cantidad fija cada mes, sin tener que pensarlo.
  • Busca alternativas más económicas: Explora opciones para reducir tus gastos fijos, como cambiar de proveedor de servicios, negociar tus facturas o buscar alternativas de transporte más económicas.
  • Aprovecha los descuentos y promociones: Antes de realizar una compra, investiga si existen descuentos, cupones o promociones que te permitan ahorrar dinero.
  • Considera ingresos extras: Busca oportunidades para generar ingresos adicionales, como trabajos freelance, vender objetos que ya no utilizas o alquilar una habitación de tu casa.

La importancia de la constancia

Natalia de Santiago enfatiza que la clave del éxito en el ahorro es la constancia. No importa cuánto ahorres, lo importante es mantener la disciplina y seguir invirtiendo en tu futuro financiero. Incluso pequeñas cantidades, a lo largo del tiempo, pueden generar grandes resultados.

Conclusión: ¡Nunca es tarde para empezar!

Ahorrar no es un lujo, sino una necesidad. Y, como bien nos recuerda Natalia de Santiago, es posible ahorrar incluso con poco presupuesto. Con planificación, disciplina y una estrategia inteligente, podrás alcanzar tus metas financieras y construir un futuro más seguro y próspero. ¡No esperes más, empieza a ahorrar hoy mismo!

Recomendaciones
Recomendaciones