¡Tensión en Chilpancingo! Maestros de la CETEG Ocupan Oficinas Clave en Demanda de Derogación de la Ley del ISSSTE

2025-06-03
¡Tensión en Chilpancingo! Maestros de la CETEG Ocupan Oficinas Clave en Demanda de Derogación de la Ley del ISSSTE
Quadratín Guerrero

Chilpancingo, Guerrero – 3 de junio de 2024. La capital guerrerense amaneció con una fuerte movilización cuando maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tomaron las oficinas de la Secretaría de Educación (SEG) y, en una medida escalofriante, también las de la Secretaría de Finanzas. Esta acción, parte de una protesta nacional, busca presionar al gobierno para la derogación de la polémica Ley del ISSSTE, generando incertidumbre y debate en el estado.

La toma de las oficinas, que comenzó en la mañana de hoy, ha interrumpido las actividades administrativas de ambas secretarías. Maestros y simpatizantes de la CETEG se mantienen firmes en su posición, exigiendo una audiencia con las autoridades competentes y un compromiso claro sobre la revisión de la Ley del ISSSTE.

¿Por qué la Ley del ISSSTE genera tanta controversia? La nueva legislación ha sido criticada por los sindicatos de maestros, quienes argumentan que pone en riesgo las pensiones y los derechos laborales de los trabajadores de la educación. Temen que la ley permita la privatización de los servicios de salud y la reducción de los beneficios para los jubilados.

“No descansaremos hasta que se escuche nuestra voz y se garantice la defensa de nuestros derechos”, declaró el líder de la CETEG, quien prefirió mantenerse en el anonimato por motivos de seguridad. “Estamos dispuestos a mantener la toma de las oficinas por el tiempo que sea necesario para lograr nuestras demandas.”

Reacciones y Expectativas La toma de las oficinas ha generado diversas reacciones. Algunos sectores de la sociedad han expresado su apoyo a los maestros, mientras que otros han manifestado preocupación por las posibles consecuencias de la protesta en el servicio educativo y la economía del estado. Las autoridades estatales aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación.

El gobierno federal, por su parte, ha manifestado su disposición a dialogar con los representantes de los maestros, pero ha insistido en que la Ley del ISSSTE es necesaria para garantizar la sostenibilidad del sistema de seguridad social. El futuro de la negociación y el desenlace de la protesta nacional siguen siendo inciertos, pero lo que es claro es que la tensión en Chilpancingo se mantiene en alto.

Cobertura en Vivo: Estaremos actualizando esta noticia a medida que se desarrollen los acontecimientos. Siga nuestras redes sociales para obtener la información más reciente sobre esta importante movilización.

Recomendaciones
Recomendaciones