¡Alerta para Mujeres Mayores! El Divorcio Después de los 65 Años Puede Llevar a la Pobreza: Expertos Advierten

2025-07-13
¡Alerta para Mujeres Mayores! El Divorcio Después de los 65 Años Puede Llevar a la Pobreza: Expertos Advierten
El Periódico

Laura Encina, reconocida experta en finanzas personales, ha encendido las alarmas con una impactante revelación: la gran mayoría de las mujeres que se divorcian después de los 65 años se encuentran al borde de la pobreza. En el popular podcast Podcracks, Encina desglosa esta preocupante realidad, respaldada por datos alarmantes que exigen atención y planificación financiera.
¿Por qué ocurre esto? La respuesta, según Encina, radica en una combinación de factores. Muchas mujeres, tras décadas de matrimonio, han delegado la gestión financiera a sus parejas, quedando con escasos conocimientos en la materia. Al divorciarse, se enfrentan a la necesidad de tomar decisiones financieras complejas sin la preparación adecuada. Además, la jubilación y las pensiones, a menudo insuficientes, se ven agravadas por la división de bienes y los gastos adicionales asociados al nuevo hogar.
El dato preocupante: ¡Casi el 70%! La cifra que ha generado mayor controversia es la de que casi el 70% de las mujeres que se divorcian después de los 65 años caen en un estado de vulnerabilidad económica. Esta estadística subraya la urgencia de abordar el tema de la independencia financiera femenina en la tercera edad.
¿Qué pueden hacer las mujeres para evitar esta situación? Laura Encina ofrece una serie de recomendaciones cruciales:
Más allá de la estadística: Un llamado a la acción La advertencia de Laura Encina no es solo una estadística alarmante, sino un llamado a la acción para promover la independencia financiera de las mujeres en todas las etapas de la vida. Es crucial que las mujeres se empoderen y tomen el control de sus finanzas para asegurar un futuro económico estable y digno, especialmente después de los 65 años. La planificación anticipada y la educación financiera son las claves para evitar caer en la pobreza tras un divorcio en la edad adulta.
Este tema ha generado un debate importante en Argentina, donde la seguridad económica de las mujeres mayores es una preocupación creciente. Expertos en derecho familiar y finanzas personales coinciden en la necesidad de implementar políticas públicas que promuevan la igualdad de género y la protección de los derechos económicos de las mujeres divorciadas.

Recomendaciones
Recomendaciones