¡Alarma en la Frontera! Javier García Citará a Economía y DGI por la Drástica Reducción del Descuento de IMESI en Combustibles

2025-08-06
¡Alarma en la Frontera! Javier García Citará a Economía y DGI por la Drástica Reducción del Descuento de IMESI en Combustibles
la diaria

Montevideo, Uruguay – El senador Javier García ha anunciado que citará al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y a la Dirección General de Impuestos (DGI) ante la reciente y polémica decisión del gobierno de reducir el descuento de IMESI (Impuesto a los Movimientos Financieros Especiales) aplicado a la compra de combustibles en estaciones de servicio ubicadas en la frontera con Argentina.

La medida, que entró en vigor recientemente, disminuye el beneficio del 40% original a un 32% para la adquisición de combustible en las estaciones de servicio cercanas a la frontera. Esta reducción ha generado gran preocupación y malestar entre los ciudadanos y comerciantes fronterizos, quienes temen un impacto negativo en la economía local y un aumento en el contrabando de combustibles.

¿Por qué esta Reducción?

Según las autoridades, la decisión busca ajustar la política fiscal y aumentar la recaudación impositiva. Sin embargo, el senador García argumenta que esta medida es perjudicial para la economía fronteriza y que no se han considerado los efectos colaterales de la reducción del descuento. “Es incomprensible que se tome una medida de este tipo sin una consulta previa con los sectores afectados y sin evaluar las consecuencias que puede traer para la economía de las ciudades fronterizas”, declaró García.

Impacto en la Economía Fronteriza

La reducción del descuento de IMESI se espera que impacte negativamente en el consumo de combustibles en la frontera, lo que a su vez afectará a las estaciones de servicio, a los trabajadores del sector y a los comercios locales. Además, existe la preocupación de que la medida incentive el contrabando de combustibles desde Argentina, lo que podría generar pérdidas para el Estado y dañar la seguridad nacional.

La Citación al MEF y la DGI

El senador García ha anunciado que citará a las autoridades del MEF y la DGI para exigirles una explicación detallada sobre los motivos de la reducción del descuento de IMESI y para solicitar que se reconsideren los efectos negativos que esta medida puede tener en la economía fronteriza. “Exigiremos transparencia y rendición de cuentas”, afirmó García. “Necesitamos saber por qué se tomó esta decisión y qué medidas se están tomando para mitigar los efectos negativos”.

Reacciones y Expectativas

La noticia de la reducción del descuento de IMESI ha generado una ola de críticas y protestas en las ciudades fronterizas. Los comerciantes y ciudadanos esperan que el senador García logre obtener respuestas claras y satisfactorias de las autoridades del MEF y la DGI, y que se tomen medidas para proteger la economía local y evitar el aumento del contrabando de combustibles.

La situación sigue en desarrollo y se espera que las próximas semanas sean cruciales para determinar el futuro del descuento de IMESI y su impacto en la economía fronteriza de Uruguay.

Recomendaciones
Recomendaciones