Comerciantes de Mercados de la CDMX Exigen Transparencia: ¿Cómo Acceder a los Recursos del Gobierno?

2025-06-25
Comerciantes de Mercados de la CDMX Exigen Transparencia: ¿Cómo Acceder a los Recursos del Gobierno?
El Universal

¡Alto al silencio! Los locatarios de los mercados públicos de la Ciudad de México alzan la voz y exigen a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) que publique de forma clara y accesible las reglas y beneficios de la Acción Institucional para el Fomento y Mejoramiento de Mercados (AFIMM). Esta iniciativa gubernamental promete impulsar el desarrollo y modernización de los espacios comerciales, pero la falta de información está generando incertidumbre y frustración entre los comerciantes.

Durante años, los mercados han sido pilares fundamentales de la economía local, ofreciendo productos frescos, empleo y un sentido de comunidad. Sin embargo, muchos se enfrentan a desafíos como la infraestructura obsoleta, la competencia del comercio informal y la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. La AFIMM se presenta como una oportunidad para abordar estos problemas, pero para aprovecharla al máximo, los locatarios necesitan saber exactamente cómo funciona.

“No nos dan información clara sobre los requisitos, los plazos o los criterios de selección,” lamenta María Rodríguez, representante de un mercado en la alcaldía Benito Juárez. “Queremos saber qué tipo de proyectos pueden ser financiados, cuánto dinero se puede solicitar y qué documentos necesitamos presentar. La Sedeco debe ser más transparente y facilitar el acceso a esta información.”

La exigencia de los locatarios no es solo por información, sino también por una mayor participación en la toma de decisiones. Consideran que sus voces deben ser escuchadas en la definición de las prioridades y en la implementación de los proyectos. Un diálogo abierto y constructivo entre el gobierno y los comerciantes es esencial para garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente y efectiva.

¿Qué es la AFIMM y qué beneficios ofrece?

La Sedeco ha declarado su compromiso con la transparencia y ha anunciado que en los próximos días publicará un manual detallado con toda la información relevante sobre la AFIMM. Sin embargo, los locatarios insisten en que esta publicación debe ser acompañada de sesiones informativas y talleres presenciales para resolver dudas y facilitar el proceso de solicitud.

El futuro de los mercados de la CDMX está en juego. La AFIMM representa una oportunidad única para revitalizar estos espacios y mejorar las condiciones de vida de miles de comerciantes y sus familias. Pero para que esta oportunidad se concrete, es fundamental que el gobierno cumpla con su compromiso de transparencia y facilite el acceso a la información.

¡Exigimos transparencia! ¡Exigimos participación! ¡Exigimos mercados dignos!

Recomendaciones
Recomendaciones