Polémica en el Colo Colo vs. Fortaleza: Delegación Presidencial Defiende su Actuación y Apela a la Legalidad

2025-04-22
Polémica en el Colo Colo vs. Fortaleza: Delegación Presidencial Defiende su Actuación y Apela a la Legalidad
La Tercera

La delegación presidencial, encabezada por Gonzalo Durán, ha salido al paso de las críticas generadas por el operativo de seguridad implementado durante el reciente partido entre Colo Colo y Fortaleza en el Estadio Monumental. En una declaración ante la comisión de Deportes del Congreso, Durán defendió firmemente la actuación de su equipo, asegurando que todas las acciones se realizaron “conforme a la ley” y cumpliendo con las responsabilidades establecidas.

La controversia surgió tras incidentes durante el encuentro, incluyendo manifestaciones de hinchas y demoras en los controles de acceso. Esto generó cuestionamientos sobre la efectividad y proporcionalidad de las medidas de seguridad dispuestas. Sin embargo, Durán enfatizó que la responsabilidad principal de la organización y ejecución del plan de seguridad recae en la entidad organizadora, en este caso, el club Colo Colo, como responsable directo del evento.

“La ejecución del plan de seguridad recae en la entidad organizadora como responsable directa del evento,” reiteró Durán ante los congresistas. “Nuestra labor, como delegación presidencial, es apoyar y supervisar, asegurando que se cumplan las normativas legales y de seguridad. No somos los responsables directos de la implementación del plan, sino más bien, un garante de su legalidad y cumplimiento.”

Durante su presentación, Durán detalló la coordinación que existió con Carabineros de Chile y otras instituciones involucradas en el operativo. Explicó que se realizó un análisis exhaustivo de los riesgos potenciales y se implementaron medidas preventivas para evitar incidentes mayores. Asimismo, subrayó que la delegación presidencial mantuvo un monitoreo constante de la situación durante todo el partido, estando disponible para responder a cualquier eventualidad.

La defensa de la delegación presidencial se centra en el cumplimiento de la normativa vigente y en la clara definición de responsabilidades entre las diferentes partes involucradas en la organización de eventos deportivos masivos. Se argumenta que la entidad organizadora es la que debe asumir la responsabilidad principal de la seguridad, mientras que la delegación presidencial actúa como un organismo de supervisión y apoyo.

Este debate ha reabierto la discusión sobre la necesidad de una mayor coordinación y claridad en la gestión de la seguridad en eventos deportivos de gran magnitud en Chile. Se plantea la necesidad de establecer protocolos más precisos y de fortalecer la colaboración entre las diferentes instituciones involucradas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes y prevenir incidentes que puedan afectar la imagen del deporte chileno.

La comisión de Deportes continuará analizando la información presentada por la delegación presidencial y recopilará testimonios de otras partes involucradas en el operativo de seguridad. Se espera que en las próximas semanas se emita un informe con recomendaciones para mejorar la gestión de la seguridad en eventos deportivos y evitar situaciones similares en el futuro. El caso del Colo Colo vs. Fortaleza ha puesto de manifiesto la importancia de una planificación rigurosa y una coordinación efectiva para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de los eventos deportivos en Chile.

Recomendaciones
Recomendaciones